-
Ingo Swan. El hombre que viajaba con la mente.
.
Mentes prodigiosas
Nueva York. 1971. Durante la convención anual de la Asociación de Parapsicología, la doctora Schemeidler, de la Universidad de Nueva York, presentó el expediente más arriesgado de su vida. Se trataba del resumen de las investigaciones que había efectuado sobre un peculiar personaje llamado Ingo Swan.
En su exposición aseguró que este personaje era capaz de mostrar gracias a sus facultades la existencia de los poderes psíquicos. Entre otras cosas, había logrado modificar la temperatura a distancia sin más ayuda que la de su mente.
La investigadora explicó que los exámenes de la Universidad de Nueva York se habían llevado a cabo bajo condiciones de control muy exhaustivas. Se utilizaron las medidas de temperatura de cuatro puntos de una habitación dentro de la cual se encontraba el propio Swan. Su propia piel era uno de esos cuatro puntos. Durante las pruebas, Swan parecía capaz de modificar, hacia arriba y hacia abajo, el nivel de la temperatura de esos lugares sin utilizar para ello medios convencionales.
A partir de la presentación de este informe en Nueva York, los investigadores norteamericanos decidieron realizar nuevos estudios, a cual más perfeccionado. Se llevaron a cabo en el Instituto Stanford por el equipo capitaneado por el investigador Harold Putoff.
Se realizaron numerosas pruebas. En una de ellas, el presunto psíquico debía influir y modificar los valores de un magnetómetro, que es un aparato que mide los campos magnéticos que se registran en un lugar determinado. Para evitar cualquier fraude o incidencia externa, los expertos del Instituto Stanford cubrieron el aparato con una especie de coraza blindada a través de la cual no podían penetrar perturbaciones electromagnéticas exteriores.
Los experimentos se llevaron a cabo durante dos días. El objetivo, como decía, era influir en las mediciones que marcara el artefacto, algo que Swan logró hacer con éxito en decenas de ocasiones. Se detectó, además, que sólo en presencia del psíquico se producía el fenómeno. Y es que cuando abandonaba la habitación, las agujas medidoras del magnetómetro volvían a la normalidad. Lo que aseguraban en su escrito Putoff y sus colaboradores científicos es que Swan era capaz de modificar un aparato de estas características… sin tocarlo.
Las investigaciones continuaron realizándose en el laboratorio de psiquiatría del Hospital Maimónides de Nueva York. Para llevarlos a cabo, se utilizó un aparato generador de ruido. Emitía sonidos de dos tipos, a razón de cincuenta por segundo. Dicha secuencia se programaba con anterioridad y era tan rápida que sólo con equipos especializados podía reconstruirse después de producirse. Lo que se lobraba con esto es que no existiera manera humana, al menos conocida, de alterar las secuencias de sonidos que se producían cada segundo.
Tras varias pruebas, el psíquico fue capaz de provocar alteraciones en la secuencia de cincuenta sonidos. Es decir, se reprodujeron de forma distinta a como se había programado. Lo logró en un número de ocasiones estadísticamente significativo. Según el responsable de esta investigación, el doctor Honorton, Swan logró poner en funcionamiento una suerte de sexto sentido capaz de alterar una programación de corte electrónico e informático como aquélla. No le dolieron prendas al redactar su informe y admitir que poseía algún tipo de capacidad psíquica diferente a las conocidas.
Demostraciones como ésa han hecho de Ingo Swan uno de los dotados psíquicos más sorprendentes de la historia. Es la de mostración de que un ser humano puede influir – voluntariamente – sobre la materia sin contacto físico. No es el único caso de estas características, pero sí uno de los más apasionantes. Además, conviene señalar que Swan participó en los experimentos de visión remota que el Pentágono realizó para intentar espiar al enemigo – los rusos, por entonces—gracias a los poderes psíquicos. Llegó a ver y dibujar lugares que se encontraban a miles de kilómetros de distancia, pero sin la precisión de otras técnicas más sofisticadas que están a disposición del ejército. Quizá por ello el gobierno retiró el presupuesto destinado a esta investigación, pese a que se demostró que, efectivamente, aquel hombre era capaz de “proyectarse” a un lugar con su mente y describirlo con acierto.
Posteado por Sinuhé. Tejiendo el Mundo.
Leído en “Expedientes del misterio”, de Bruno Cardeñosa. (Editorial Cúpula)
Artículos relacionadosSuper meteoritos: El evento de Vitim . El meteorito de Bodaibo 25 de septiembre de 2002. Irkutsk, Siberia (Rusia) Miles de testigos observan asombrados un gigantesco meteorito. Lo describen como una gran esfera luminosa. Primero se presenta como de…
Luis Antonio Gasparetto: más allá de los sueños… Luis Antonio Gasparetto: más allá de los sueños… Definía el médium lusoparlante Divaldo Pereira Franco la psicopictografía como “el recurso noble del arte para la confirmación de la supervivencia del Espíritu o disyunción…
LA CIUDAD PERDIDA, por Mad el Mago. Cuentos y relatos de… Cuentos y relatos de terror pertenecientes al concurso La fiesta de Orfeo. Relato nº11 LA CIUDAD PERDIDA, por Mad el Mago http://eljardinazul.blogspot.com/ Tras veinte horas de viajes, el científico Carlos Barea llegaba al…
2 Aug 2009 Misterios y enigmas 17
misterios.co » Estudios y experimentos » Ingo Swan. El hombre que viajaba con la mente.TweetTags: el poder de la mente, estudios sobre poderes psíquicos, experimentos psíquicos, Harold Putoff, Hechos insólitos, Ingo Swan, Personajes curiosos, Poderes mentales, poderes paranormales, Poderes psíquicos, RAROLOGÍA, Técnicas de espionaje de la CIA, Visión remota
-
http://xxx ramon
-
Anonymous
-
Joseph
-
http://omaralapizco@hotmail.com omar
-
http://www.chinuka.com Chinuka
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
-
galilea617
-
http://www.arystor.es Arystor
-
Pepi Núñez
-
http://neogeminis.blogspot.com Neogeminis
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
-
Loli
-
phantasmoon69
-
http://uffffffffsisisisi9.spaces.live.com/ Shi
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
-
phantasmoon69
-
http://sinuhegm.spaces.live.com tejiendoelmundo
-
Alice in Wonderland. Llega el primer trailer de lo último de Tim Burton. Planeta mágico. El salar de Uyuni, en Bolivia.
Este blog no tiene ninguna intención de modificar vuestra opinión sobre ningún tema. Tan solo pretende mostrar los delgados hilos invisibles con los que otros mundos y otras realidades se han tejido desde el comienzo de los tiempos, paralelamente a las realidades conocidas. Aquí podréis encontrar todo aquello que tenga cabida en vuestra imaginación. Leed, mirad, reflexionad y después, sacad vuestras propias conclusiones.
© misterios.co, secretos y curiosidades del mundo.RECOMENDADO
ARTICULOS RECIENTES
- ¿El hombre extinguió a los dinosaurios?
- ¿La NASA habría recibido ya señales de una civilización humana?
- Solo Un Anillo (relatos de terror)
- El arte macabro de comer fetos
- Taxa camarae, licencia para pecar
INTERACTUA
Search
Copyright © 2014 Secretos y curiosidades del mundo Theme created by PWT. Powered by WordPress.org